top of page

Reflexión de los participantes durante una sesión de teambuilding. El juego de “pelota luna”.

Foto del escritor: Robert BrownRobert Brown

Actualizado: 11 mar 2023



Juego PELOTA LUNA

Preguntamos al equipo:


¿Qué simboliza la bola para vosotros?

  • Un equipo.

  • Movernos como una bola, todos juntos, en una misma dirección.

  • Y si cae, no pasa nada, nos levantaríamos otra vez.

¿Qué necesitáis como equipo?

  • Conocer más a cada uno.

  • Acompañar más, transmitir más lo que sé.

  • Darle una vuelta positiva a las cosas.

  • Ser más paciente, menos cabezota.

  • Apoyar, mirar qué necesidades hay y facilitar que se lleven a cabo.

  • Nos falta valoración y confianza.

  • Pongo más hincapié en los logros.

  • Nos falta más comunicación con los compañeros.

  • Necesitamos consenso

  • Necesitamos más equipo

  • Necesitamos desarrollar objetivos concretos.

  • Más y mejor planificación.

Algunas reflexiones del juego, después de hacer la siguiente pregunta:


¿Qué necesitaríamos para nuestro día a día como equipo?

  • Si hubiera más comunicación y más paciencia, habría cambios, conoceríamos formas distintas de actuar y tendríamos mayores y mejores resultados.

  • Quedarnos con algo que no sirve, no sirve para nada.

  • Evitaríamos la frustración, si avanzáramos objetivo a objetivo, paso a paso,

  • cumpliéndolos.

  • Más paciencia y ….una comunicación más activa.

  • Confianza en el compañero.

  • Los fracasos y los logros forman parte de todo el equipo.

  • Con el apoyo de todos, fuimos logrando buenos resultados.

  • El objetivo con la bola lo hemos marcado y lo hemos conseguido.

Nuestra forma de trabajo y el enfoque de nuestra formación es eminentemente practica. El juego y el movimiento nos permite expresar de forma más cómoda lo que sentimos y lo que necesitamos. El equipo logra sentir el significado completo de lo que es y representa un equipo de trabajo. La vivencia en sí misma de esas jornadas queda grabada de por vida, independientemente de lo que dure ese equipo.


Cuando desarrollamos un proyecto de trabajo de equipo a nivel general podríamos decir que trabajamos las siguientes áreas:

  • Fortalecer el desempeño de equipo y el personal.

  • Motivar.

  • Desarrollar nuestras habilidades y competencias.

  • Descubrir nuestros valores y los valores de los demás compañeros.

  • Abrir un espacio proactivo para la comunicación.

  • Dar profundidad y fijar el aprendizaje en toda su extensión.

  • Estimular el pensamiento creativo.

  • Realzar la moral de los empleados y la responsabilidad personal.

  • Actuar eficazmente en la satisfacción de nuestros clientes internos y externos.

  • Fortalecer de una forma práctica nuestras habilidades de liderazgo.

  • Ayudar a que las personas descubran y valoren las habilidades de otros miembros del equipo.

  • Divertirse, reírse, relajarse.


Es fácil y accesible medir el impacto y el retorno de la formación experiencial, pero para ello, hay que establecer e implementar herramientas de continuidad que faciliten y mantengan el proceso de cambio individual y de el equipo. Para nosotros, la forma ideal son las técnicas de coaching y una actividad de equipo cada 6 meses.


Robert Brown


“El 80% del éxito se basa simplemente en insistir. Woody Allen

Comments


bottom of page